Andalucía se suma a la celebración del Día Mundial Sin Tabaco 2023
31/05/2023. La Consejería de Salud y Consumo se suma, hoy 31 de mayo, a la celebración del Día Mundial Sin Tabaco, que este año se celebra bajo el lema de la Organización Mundial de la Salud ‘Cultivemos alimentos, no tabaco’. La campaña tiene por objetivo estimular a los gobiernos a poner fin a las subvenciones al cultivo de tabaco y sensibilizar sobre el impacto que tiene el tabaco, desde su cultivo y producción hasta su distribución.
Del mismo modo, la Consejería de Salud y Consumo recuerda los peligros del tabaquismo y la importancia de promover un estilo de vida saludable y libre de humo. Inciden en que fumar aumenta el riesgo de contraer enfermedades graves como el cáncer, enfermedades cardiacas o enfermedades respiratorias crónicas, entre otras. Asimismo, incide en que el tabaco no sólo afecta a los fumadores, sino también a quienes están expuestos al humo.
Según datos facilitados por Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, a partir de la Encuesta Andaluza de Salud (EAS), en la última década, la prevalencia de tabaquismo diario ha aumentado principalmente en las personas con menos ingresos (inferior al salario mínimo interprofesional), siendo el consumo diario de tabaco superior entre la población activa (sobre todo en aquélla en situación de desempleo) que entre la población inactiva.
A pesar de la creciente evidencia sobre los daños que el tabaquismo y los productos con aerosoles de nicotina causan a la salud, otras formas de consumo de nicotina y tabaco, como los cigarrillos electrónicos y las cachimbas, siguen ganando popularidad, particularmente entre el público más joven
Ver nota de prensa de la Consejería de Salud y Consumo con información sobre:
- Actuaciones para promover el abandono del tabaquismo
- Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo
- Establecimientos que cumplen la normativa
- Datos desagregados por provincias
- Vida sin humo