Cinta adhesiva
Vertical
Color
#b5d462
Cuerpo
Hay que intentar no estar conectados simplemente por aburrimiento. Si vives con niños/niñas y adolescentes se recomienda:
- Prepararse para guiarles. Apóyate en pactos familiares para facilitar el compromiso con las normas acordadas. En estos pactos se deben establecer los derechos y responsabilidades de cada miembro de la familia.
- Conocer las webs que visitan, su finalidad y si tienen contenidos positivos y de calidad. Es recomendable establecer vínculos de comunicación, de acompañamiento y supervisión, desde los más pequeños hasta los adolescentes. La mirada y el acompañamiento del adulto es fundamental para su desarrollo evolutivo; una "pantalla" nunca sustituye el vínculo que necesitan para crecer sanos.
- Educar en el respeto digital, pues fomenta la sensibilidad desde pequeños. Traslada la regla de oro: “aquello que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros, no deberíamos hacerlo”.
- Tratar de dar ejemplo, haciendo que la tecnología forme parte de la vida de forma equilibrada y segura.
- Desarrollar una creatividad digital positiva. Niños y niñas no solo quieren consumir contenidos, también quieren crearlos. Ayuda a expresarlos de forma positiva con mensajes respetuosos y saludables.
- Enseñar a proteger los datos personales y a evitar virus y fraudes. Al navegar, nuestros hijos/as, están expuestos/as a riesgos digitales que deben saber identificar y evitar, proporcionándoles recursos y herramientas que les permitan hacerles frente.