La Delegación de Salud y Consumo acoge el VI Encuentro de las Redes de Acción Local en Salud (RELAS)

02/03/2023. La sede de la Delegación Territorial de Salud y Consumo de Granada acogió el día de ayer el VI Encuentro de la Red de Acción Local en Salud (RELAS), bajo el lema de ‘Nuestra Salud. Cómo promocionamos la salud de  nuestros municipios’, con el objetivo general de poner en valor el proceso de la Acción Local en Salud a través del reconocimiento de acciones y proyectos promovidos en los municipios para mejorar de la salud y calidad de vida de sus poblaciones desde el ámbito local.

El Observatorio de Salud y Medio Ambiente presenta las claves para una vivienda más saludable

24/02/2023. La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), acogió el pasado 21 de febrero la Jornada OSMAN de presentación de la Guía de Viviendas Saludables. La Guía, que cuenta con una versión para la ciudadanía y otra para los profesionales, recoge criterios y recomendaciones para mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas.

Presentación online de la Guía «La Vivienda Saludable. Criterios y recomendaciones para mejorar las condiciones de habitabilidad de nuestros hogares» (OSMAN)

09/02/2023. Entre las acciones que desarrolla el Observatorio de Salud y Medioambiente de Andalucía (OSMAN), está la elaboración de guías temáticas que permiten actualizar el conocimiento científico en diversas áreas de interés, y recomendar acciones para profesionales y ciudadanía, facilitando así el cambio de prácticas y la transferencia de conocimiento.

Nueva convocatoria europea que va a permitir a investigadores andaluces analizar factores determinantes en la dieta y la actividad física

23/01/2023. Esta nueva convocatoria europea, denominada Health Equity, permitirá a la comunidad investigadora del Sistema Sanitario Público de Andalucía indagar y estudiar sobre los elementos que intervienen en la dieta, la actividad física y las desigualdades en salud. 

Plan de Acción Conjunta UNA SALUD: un compromiso para avanzar en salud de forma sostenible (FAO)

27/01/2023. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMA, fundada como OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), han colaborado para impulsar el cambio y la transformación necesarios para mitigar el impacto de los retos sanitarios actuales y futuros en la interfaz hombre-animal planta-medio ambiente a nivel mundial, regional y nacional.